Activistas han colocado carteles políticos en español en los que se indica a los no ciudadanos que no pueden votar en los colegios electorales de Charlotte y Carolina del Norte.
Los carteles amarillos en los centros de votación fueron colocados por el Equipo de Integridad Electoral de Carolina del Norte.
Los carteles dicen que votar como no ciudadano es un delito federal y que, si uno vota, puede ser deportado. El NCEIT dice que creó los carteles en español porque la mayoría de los no ciudadanos son hispanohablantes.
La organización peina los registros públicos de votación para tratar de encontrar a personas inelegibles para votar en Carolina del Norte.
"Carolina del Norte es lamentablemente inadecuada en su procesamiento de los no ciudadanos," dijo Jim Womack, del NCEIT. "Todavía no han empezado a eliminar a los no ciudadanos de las listas de votantes, lo que no nos deja otro recurso que vigilar las listas de votantes y asesorar a los ciudadanos a través de estos carteles."
El mes pasado, cuando la Junta Electoral de Carolina del Norte eliminó cerca de 750.000 registros de las listas de votantes del estado, sólo nueve no ciudadanos fueron identificados como votantes registrados. Hasta el sábado, había cerca de 7,8 millones de personas registradas para votar en el estado.
Los carteles son precisos, pero Héctor Vaca, de ActionNC, dice que cree que los carteles se están utilizando para asustar a los votantes latinos de las urnas.
"Definitivamente es un esfuerzo dirigido hacia la comunidad que no habla inglés y hacia la comunidad inmigrante," dijo Vaca. "Está muy dirigido. Por lo tanto, eso es lo que me lleva a creer que estos signos tienen la intención de intimidar."
Vaca anima a quienes vean estos carteles a denunciarlos a los funcionarios electorales en el centro de votación.
Traducido por Jose Sandoval