Durante los últimos días, varias comunidades del Oeste de Carolina del Norte han manifestado su preocupación al detectar la presencia de vehículos del Departamento de Seguridad Nacional y/o la Patrulla Fronteriza circulando por la región Oeste de Carolina del Norte, en la zona afectada gravemente por el Huracán Helene.
Sin embargo, la Agencia de Manejo Federal de Emergencias (FEMA) confirmó a la pregunta de Enlace Latino NC que las que las agencias federales no están realizando detenciones de personas y que se encuentran en el área únicamente con el fin de asistir en las tareas de rescate, reconstrucción y ayuda.
"Tanto los camiones de ICE, como de otras agencias federales, se encuentran en las áreas afectadas para trabajar con otras agencias federales, como FEMA, ayudando a llevar recursos como agua y medicina a las comunidades afectadas, sin importar qué comunidad sea", afirmó esta mañana en rueda de prensa realizada por el condado de Buncombe Frank Matranga, director nacional de Asistencia Individual de FEMA.
Efectos de Helene en nuestras comunidades latinas: Familias latinas perdieron todo y tratan de ayudarse entre ellos en las afueras de Asheville
A su vez, en la conferencia de prensa del condado de Buncombe, la líder del Equipo Nacional de Asistencia para el Manejo de Incidentes de FEMA, Maryann Tierney, confirmó esa información: “la presencia del Border Patrol/ ICE-La Migra se encuentra en la zona para sumar recursos en la capacidad de ayuda”.
Además, mediante la página en Facebook: Gobierno de Buncombe en Español, se destacó que "la migra no está aquí para deportar".
Las camionetas de la Patrulla Fronteriza han sido vistas en varias oportunidades, en distintas zonas de la región, como Morganton, Hendersonville y Asheville.

Cuál es el rol de las autoridades del orden en un desastre natural
Tal y como lo publicamos en nuestra guía digital de preparación y respuesta de desastres Preparate NC, las fuerzas de seguridad durante un huracán forman parte de los servicios de emergencia y brindan asistencia a las poblaciones afectadas.
Sin embargo, es frecuente que muchas personas indocumentadas sientan temor a recibir asistencia porque creen que serán perseguidas por cuestiones migratorias. No obstante, por razones humanitarias, las fuerzas de seguridad durante un huracán no realizan operativos vinculados con leyes migratorias. Su rol es el de asistir a las víctimas.