El condado de Buncombe dio un paso fundamental para ayudar a los residentes afectados por Helene , tanto por pérdidas materiales como de ingresos económicos. A partir de ahora, todas las personas que lo necesiten, sin importar su estatus migratorio, podrán solicitar la Subvención de Asistencia de Vivienda para la Recuperación de Helene.
Esta asistencia “puede proporcionar hasta tres meses de alquiler, hipoteca o facturas de servicios públicos", según informaron desde la oficina de comunicación del condado de Buncombe.
Ayuda tras el paso de Helene, fondos limitados
La aplicación, abierta desde el 5 de diciembre, se realiza en formato online a través de este formulario. Y puede hasta el 18 de diciembre, a las 5 de la tarde.
Los requisitos para recibir la ayuda son simples. Sobre todo es importante destacar que los solicitantes no necesitan contar con número de seguro social para acceder al beneficio, un hecho que da accesibilidad a la comunidad inmigrante sin documentos que no ha recibido ayuda federal.
Desde el condado destacaron, sin embargo, que los fondos de ayuda son limitados y estarán disponibles hasta que se agoten, por lo que se insta a la población a llenar la solicitud online lo antes posible.
“Para servir mejor a la comunidad, todas las solicitudes elegibles recibidas durante el período de solicitud abierto se clasificarán aleatoriamente y luego se servirán en ese orden hasta que se agote el dinero", explicaron.
“Los fondos son limitados, por lo que desafortunadamente no todos los que son elegibles lo recibirán ”. mencionaron
Requisitos para aplicar
En total son tres los requisitos a cumplir para aplicar a esta ayuda:
1) Haber vivido en el condado de Buncombe antes del 26 de septiembre de 2024.
2) Que las finanzas del hogar hayan sido impactadas negativamente por el huracán Helene.
3) Que los ingresos del hogar están dentro del 80% del ingreso medio del área.
Desde el condado resaltaron que “no se requiere el estatus de ciudadanía estadounidense” para aplicar a la subvención económica.
Además, para mayor información sobre el programa, dudas o consultas las personas pueden comunicarse en inglés o español al número de teléfono (828) 250-5500, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Fechas clave:
5 de diciembre: Apertura de inscripciones para aplicar a la ayuda.
18 de diciembre: Cierre de inscripciones. Este día puede aplicarse hasta las 5 p.m.
20 de diciembre: Los solicitantes comenzarán a ser contactados para verificar su solicitud.
¿Para qué se pueden utilizar los fondos?
Los pagos se realizarán directamente al propietario, a la compañía hipotecaria o a la empresa de servicios públicos correspondiente.
Esta asistencia abarca tres categorías principales:
Alquiler: Se pueden cubrir hasta tres meses consecutivos de pagos de alquiler, incluyendo tanto los atrasos acumulados desde octubre de 2024 como los pagos futuros.
Hipoteca: La ayuda permite cubrir hasta tres meses consecutivos de pagos hipotecarios, ya sea para saldar atrasos acumulados desde octubre de 2024 o para los próximos meses.
Servicios públicos: Incluye el pago de hasta tres meses de costos atrasados de servicios esenciales y energía del hogar, siempre y cuando las facturas correspondan a períodos posteriores al 27 de septiembre de 2024. Las facturas elegibles abarcan electricidad, gas, agua y alcantarillado.
Lo que no está cubierto por esta subvención
La subvención de asistencia para vivienda del condado de Buncombe tiene ciertas limitaciones en cuanto a los gastos que puede cubrir.
Entre ellos, no se incluye la remoción de escombros, para lo cual se recomienda buscar apoyo a través del programa PPDR.
Tampoco contempla costos relacionados con combustible, internet, impuestos sobre la propiedad, servicios de telefonía o cable/satélite.
Además, no es posible utilizar estos fondos para saldar pagos de tarjetas de crédito, cubrir estancias en hoteles o moteles, ni para abonar pólizas de seguro.
Por último, los alimentos perdidos a causa de la tormenta tampoco están contemplados dentro de esta ayuda económica.
En estos casos, las autoridades sugieren explorar otras opciones de asistencia disponibles, como los programas federales de FEMA.