Vecinos abre un centro de salud permanente en Franklin
By Jose Sandoval, Lilly Knoepp
May 12, 2025 at 1:38 PM EDT
Vecinos, una clínica gratuita sin ánimo de lucro y centro de salud rural dedicado a atender a residentes sin seguro médico o con cobertura insuficiente, ha abierto una nueva ubicación permanente en Franklin.
El nuevo centro de salud comunitario del condado de Macon dará servicio a los residentes de los condados de Cherokee, Clay, Graham, Jackson y Swain, en el oeste de Carolina del Norte.
En la ceremonia de inauguración de esta semana estuvieron presentes las organizaciones sin ánimo de lucro que formarán parte del centro comunitario, así como líderes locales, entre ellos el comisionado del condado de Macon, Gary Shields, y la vicealcaldesa de Franklin, Stacy Guffey.
Guffey declaró a BPR que es importante contar con una clínica asequible que preste servicios esenciales. Afirmó que ha perdido a familiares porque no podían permitirse una atención médica que les hubiera salvado la vida.
"Intentas trabajar con el sistema sanitario tal y como está organizado, y es difícil ayudar a las personas que no tienen seguro o que no pueden permitirse la asistencia sanitaria", afirma Guffey. "... Quizás los tíos de otra persona se salven porque han podido recibir servicios gratuitos aquí, en este centro de salud".
Marianne Martínez, directora ejecutiva de Vecinos, dijo que la nueva instalación ha tardado cuatro años en construirse.
"Este espacio es mucho más que un solo edificio", dijo Martínez. "Es una promesa, una promesa de que el ingreso, el origen o el estatus de seguro de nadie debe ser un obstáculo para su salud. Es una promesa de que estamos aquí no solo para tratar enfermedades, sino para construir bienestar juntos".
Las instalaciones, con una superficie de 1.500 metros cuadrados, ofrecerán servicios de atención primaria, odontología y salud conductual. También albergarán a Pisgah Legal, el Centro Comunitario del Condado de Macon, WNC Alliance y Mountain Projects, que prestarán servicios jurídicos, de preparación de declaraciones de impuestos, de asistencia para la inscripción en seguros médicos y mucho más.
Se planea crear un nuevo mural gracias a una subvención conjunta de Vecinos, Hola Carolina y Unidxs WNC. Las organizaciones sin ánimo de lucro pronto pedirán la opinión de la comunidad.
Según Martínez, se han recaudado más de 8 millones de dólares para las renovaciones a través de donaciones y colaboraciones locales. Martínez también forma parte de la junta directiva de BPR.
Vecinos staff on May 6 (1024x481, AR: 2.128898128898129)
Esperanza Domínguez lleva cuatro años trabajando como agente de salud comunitaria para Vecinos. Según declaró a BPR, las nuevas instalaciones supondrán un mejor acceso a la atención sanitaria para la comunidad latina.
" Primero la barrera del inglés", Dominguez dijo a BPR. " Segundo, la barrera de status que tenga en el país. Tercero, encontrar personas que hablen tu idioma, tengan tu misma cultura y tu mismas costumbres".
En todo Carolina del Norte, alrededor del 9 % de los residentes no tienen seguro médico en 2023, y aún más tienen un seguro insuficiente. Esas cifras son aún más altas en algunas partes del oeste de Carolina del Norte.
En el condado de Macon, el 19,5 % de los residentes no tienen seguro médico, según datos de 2022 del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades en la Salud (NIH).
2022 data of uninsured North Carolinians (1018x456, AR: 2.232456140350877)
Vecinos comenzó a atender pacientes el día de la inauguración de las nuevas instalaciones. Según un comunicado de prensa de Vecinos, esperan atender a 2000 pacientes durante el primer año de funcionamiento del centro de salud y a otros 1000 clientes a través de programas sociales y asociaciones médicas y dentales.
Domínguez cree que esas cifras aumentarán y que en el futuro necesitarán otro edificio.
"Irá en aumento ahora que estamos aquí y nos demos a conocer más porque todavía muchas personas no conocen Vecinos y que no saben de nuestros servicios", Dijo Domínguez. " Entonces yo creo que va a crecer bastante. Vamos a necesitar otro edificio próximamente".
El nuevo centro de salud comunitario del condado de Macon dará servicio a los residentes de los condados de Cherokee, Clay, Graham, Jackson y Swain, en el oeste de Carolina del Norte.
En la ceremonia de inauguración de esta semana estuvieron presentes las organizaciones sin ánimo de lucro que formarán parte del centro comunitario, así como líderes locales, entre ellos el comisionado del condado de Macon, Gary Shields, y la vicealcaldesa de Franklin, Stacy Guffey.
Guffey declaró a BPR que es importante contar con una clínica asequible que preste servicios esenciales. Afirmó que ha perdido a familiares porque no podían permitirse una atención médica que les hubiera salvado la vida.
"Intentas trabajar con el sistema sanitario tal y como está organizado, y es difícil ayudar a las personas que no tienen seguro o que no pueden permitirse la asistencia sanitaria", afirma Guffey. "... Quizás los tíos de otra persona se salven porque han podido recibir servicios gratuitos aquí, en este centro de salud".
Marianne Martínez, directora ejecutiva de Vecinos, dijo que la nueva instalación ha tardado cuatro años en construirse.
"Este espacio es mucho más que un solo edificio", dijo Martínez. "Es una promesa, una promesa de que el ingreso, el origen o el estatus de seguro de nadie debe ser un obstáculo para su salud. Es una promesa de que estamos aquí no solo para tratar enfermedades, sino para construir bienestar juntos".
Las instalaciones, con una superficie de 1.500 metros cuadrados, ofrecerán servicios de atención primaria, odontología y salud conductual. También albergarán a Pisgah Legal, el Centro Comunitario del Condado de Macon, WNC Alliance y Mountain Projects, que prestarán servicios jurídicos, de preparación de declaraciones de impuestos, de asistencia para la inscripción en seguros médicos y mucho más.
Se planea crear un nuevo mural gracias a una subvención conjunta de Vecinos, Hola Carolina y Unidxs WNC. Las organizaciones sin ánimo de lucro pronto pedirán la opinión de la comunidad.
Según Martínez, se han recaudado más de 8 millones de dólares para las renovaciones a través de donaciones y colaboraciones locales. Martínez también forma parte de la junta directiva de BPR.
Vecinos staff on May 6 (1024x481, AR: 2.128898128898129)
Esperanza Domínguez lleva cuatro años trabajando como agente de salud comunitaria para Vecinos. Según declaró a BPR, las nuevas instalaciones supondrán un mejor acceso a la atención sanitaria para la comunidad latina.
" Primero la barrera del inglés", Dominguez dijo a BPR. " Segundo, la barrera de status que tenga en el país. Tercero, encontrar personas que hablen tu idioma, tengan tu misma cultura y tu mismas costumbres".
En todo Carolina del Norte, alrededor del 9 % de los residentes no tienen seguro médico en 2023, y aún más tienen un seguro insuficiente. Esas cifras son aún más altas en algunas partes del oeste de Carolina del Norte.
En el condado de Macon, el 19,5 % de los residentes no tienen seguro médico, según datos de 2022 del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades en la Salud (NIH).
2022 data of uninsured North Carolinians (1018x456, AR: 2.232456140350877)
Vecinos comenzó a atender pacientes el día de la inauguración de las nuevas instalaciones. Según un comunicado de prensa de Vecinos, esperan atender a 2000 pacientes durante el primer año de funcionamiento del centro de salud y a otros 1000 clientes a través de programas sociales y asociaciones médicas y dentales.
Domínguez cree que esas cifras aumentarán y que en el futuro necesitarán otro edificio.
"Irá en aumento ahora que estamos aquí y nos demos a conocer más porque todavía muchas personas no conocen Vecinos y que no saben de nuestros servicios", Dijo Domínguez. " Entonces yo creo que va a crecer bastante. Vamos a necesitar otro edificio próximamente".